Copa Africana de Fútbol: La FAO lanza campaña “El fútbol africano contra el hambre”
La iniciativa busca movilizar apoyo social para atender el que sigue siendo uno de los principales problemas del continente.
Anotarle un gol al hambre, es lema de la campaña “El fútbol africano contra el hambre” que promueve la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) para movilizar apoyo social para atender el que sigue siendo uno de los principales problemas del continente.
La iniciativa ha sido lanzada con ocasión de la máxima competencia regional del balonpié, que convoca a 16 selecciones nacionales que inicia se este fin de semana en Guinea Ecuatorial, el único país africano donde se habla español.
La FAO recuerda que tan sólo en la región subsahariana 223 millones de personas –uno de cada cuatro habitantes— sufren diversos problemas de desnutrición.
En un continente donde se encuentran siete de los diez países que más han crecido económicamente en los últimos años, la meta de la ONU y los propios gobiernos africanos es lograr la erradicación del hambre para el 2025.
La campaña y su metáfora
Un futbolista vestido de blanco dribla un balón en el sótano de un edificio abandonado, enfocado con laser, levanta nubes de polvo mientras se prepara para disparar a una portería imaginaria: golpea el balón con fuerza y consigue un tanto.
La escena forma parte de un vídeo publicitario de la FAO que se emitirá a lo largo de la próxima Copa Africana de Naciones; el gol de la victoria: una metáfora de la superación del hambre en África en 2025.
La iniciativa forma parte de la campaña «El fútbol africano contra el hambre», nacida de la colaboración entre la FAO y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para resaltar el histórico compromiso de los dirigentes africanos para erradicar el hambre en el curso de la próxima década.
La popularidad del fútbol
La campaña aprovecha la popularidad mundial del fútbol para difundir un mensaje de solidaridad: las naciones africanas pueden derrotar el hambre en el curso de nuestras vidas, pero necesitan actuar de forma colectiva y contar con el apoyo popular para alcanzar su objetivo.
«Erradicar el hambre requiere trabajo en equipo y la perseverancia: las mismas cualidades que los jugadores en la Copa de Naciones nos muestran en el terreno de juego», señaló José Graziano da Silva, Director General de la FAO. Una nutrición adecuada, añadió, es esencial para alcanzar los propios objetivos, ya sean deportivos o de otro tipo.
«El fútbol une a personas de todo el continente y lo convierte en la plataforma ideal para llamar a la solidaridad y conseguir que gente de toda África se sume a nuestro esfuerzo conjunto para elevar el listón en la lucha contra el hambre», aseguró Mario Lubetkin, Director de Comunicación de la FAO en el curso de una conferencia de prensa en Bata, Guinea Ecuatorial, en vísperas del comienzo de la Copa Africana de Naciones.
Swisslatin (17.01.2014)