Conmemoran los 10 años de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Naciones Unidas acoge el 16° Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas.
La sede de Naciones Unidas acogió este martes el décimo aniversario de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, paralelo a la celebración 16° Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas.
La Declaración, adoptada en septiembre de 2007, establece un marco amplio de pautas para el respeto de los derechos sociales, económicos y culturales de esas poblaciones. Los participantes evaluaron los avances desde la adopción de este instrumento internacional y también identificaron los desafíos y obstáculos que aún persisten, así como las buenas prácticas que puedan servir de ejemplo a la humanidad.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue uno de los oradores principales de un evento de alto nivel para conmemorar los 10 años de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Resistiendo a invasiones y saqueos
«A lo largo de los siglos, nuestros pueblos han tenido que resistir invasiones y saqueos. Los invasores llevaban y se adueñaban de todo. Después de las políticas de genocidio vino la colonización, el intento de arrebatar nuestra identidad, señaló el presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los oradores de honor de la jornada.
“Los pueblos indígenas y los africanos conocemos bien estas historias. A los pueblos indígenas los encerraban en reservaciones y a los africanos los esclavizaban. Los pueblos indígenas y africanos compartimos la misma historia, por eso no sólo acompañamos, sino que apoyamos los reclamos para que quienes esclavizaron paguen una justa reparación”, subrayó Morales.
La sesión para conmemorar el décimo aniversario también llama a los Estados a fortalecer su compromiso para implementar dicha Declaración y garantizar el bienestar de los pueblos autóctonos.
Foro Permanente de la ONU
Por otra parte, unos mil representantes de pueblos originarios de todo el planeta participan esta semana en el 16° Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas que sesionará hasta el 5 de mayo.
Durga Prasad Bhattarai, vicepresidente de la Asamblea General y representante permanente de Nepal ante la ONU, leyó un mensaje dirigido a los participantes enviado por el Presidente de la Asamblea, Peter Thompson, en el que enumeró importante avances alcanzados.
Destacó la realización de la Primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas en 2104, el desarrollo de un plan de acción generalizado sobre el derecho de estos pueblos para todo el sistema de la ONU y las actuales discusiones en la Asamblea General que evalúan formas para mejorar la participación de los pueblos indígenas en las deliberaciones del organismo mundial.
Durante este evento se hará balance de los logros cosechados en la última década, se evaluarán los desafíos pendientes para los derechos de esos pueblos y se examinará también el seguimiento ulterior de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El Foro Permanente es un órgano asesor del Consejo Económico y Social (ECOSOC), que fue establecido en julio de 2000 para examinar las cuestiones indígenas relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.
Swisslatin / UN News (26.05.2017)