Conflicto en Siria: se debe poner a la población en el centro de las conversaciones 

Print Friendly, PDF & Email
De Mistura negociador de la ONU (UN)

Staffan De Mistura negociador de la ONU (UN)

Ban Ki-moon insta a todas las partes a encontrar un acuerdos en las negociaciones de Ginebra.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon llamó a las partes que integran la mesa de negociación para encontrar una salida política al conflicto en Siria, que pongan a la población en el centro de las conversaciones.

Con la mediación de Naciones Unidas comenzaron este lunes 1 de febrero en Ginebra las conversaciones en la que se espera que una delegación de la oposición al gobierno sirio también forme parte de los diálogos.

Seis meses de negociaciones

El enviado especial del Secretario General, Staffan de Mistura se reunirá con las partes por separado durante el proceso que está previste demore seis meses.

“Urjo a las partes a poner al pueblo sirios en el corazón de sus discusiones y por encima de intereses partidistas. Los civiles, incluidos los niños y las mujeres, han afrontado la peor parte del conflicto. Debemos poner fin con urgencia a los enfrentamientos , los asedios a ciudades, y los terribles abusos de derechos humanos que han caracterizado a esta guerra”, subrayó Ban.

Reunión con la oposición

Staffan de Mistura señaló que espera reunirse con la oposición al gobierno de ese país hoy lunes 1º de febrero en el Palacio de las Naciones en Ginebra.

El enviado especialhabló con la prensa tras el encuentro que sostuvo con la delegación siria liderada por Bashar Jaafari en la primera jornada de negociaciones para buscar una solución política el conflicto.

Por otra parte, llamó a no prejuzgar los puntos que discutirán las partes.

Una gobernanza inclusiva

“Lo que les puedo decir es que la agenda es muy clara en lo que el Consejo de Seguridad me pedido que facilite y todas las partes han aceptado que debe ser: una es gobernanza, hablamos de una gobernanza inclusiva…en segundo lugar una nueva constitución la que ya hay; y tres, nuevas elecciones y la supervisión de la ONU”, dijo de Mistura.

El diplomático agregó las partes podrán sumar otras cuestiones a las conversaciones, pero insistió en que la agenda ya está establecida.

10 millones de personas sin hogar

Según la ONU, la crisis en Siria ha dejado más de 10 millones de personas sin hogar y más de 250.000 muertos, además de la crítica situación de los que se encuentran atrapados con hambre en las ciudades sitiadas.
Swisslatin / UN News (1.2.2016)

También te podría gustar...