Conferencia internacional sobre la lucha contra la xenofobia en la era de la desinformación y la inteligencia artificial

Una madre da de comer a su hijo en una tienda familiar. Proceden de Durban y han sido desplazados por la violencia xenófoba. (foto ACNUR/ P.Rulashe)
En los últimos años, hemos visto un aumento en el número de refugiados y migrantes. Este aumento en el movimiento fue acompañado por un aumento de la xenofobia.
Gracias al uso de herramientas tecnológicas y plataformas de medios tradicionales y no tradicionales, la desinformación basada en esta xenofobia se está extendiendo. Como resultado, los migrantes y refugiados enfrentan rechazo y la cohesión social se ve amenazada.
Para responder a estos temas, la Oficina Multipaís de la UNESCO en San José, Costa Rica, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) organiza una conferencia internacional centrada en:
La relación entre xenofobia y desinformación
Cómo se puede usar la inteligencia artificial para generar desinformación, así como para identificar la desinformación.
Cómo mejorar el acceso a la información para migrantes y refugiados.
Uno de los resultados esperados del evento es un plan de acción y una estrategia regional para Centroamérica para combatir la xenofobia y la desinformación.
La Conferencia se realizara en la ciudad San José de Costa Rica durante dos días, el miércoles 26 y jueves 27 de febrero 2020.
Swisslatin / ONU Noticias (25.02.2020)