Concienciar sobre el aporte de los bosques al bienestar de la humanidad en su Día Internacional
Los bosques cubren un tercio del total de la superficie terrestre y albergan el 80% de la biodiversidad del planeta.
La comunidad internacional celebra este 21 de marzo, el Día Internacional de los Bosques dedicado a promover la concienciación sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles para nuestro bienestar económico, social, ambiental y cultural.
Mediante la proclamación del Día Internacional de los Bosques, las Naciones Unidas han creado una nueva plataforma para crear conciencia sobre la importancia que todos los tipos de ecosistemas forestales revisten para el desarrollo sostenible.
Base de la biodiversidad de la Tierra
Los bosques son los pulmones de nuestro planeta. Cubren un tercio del total de la superficie terrestre y albergan el 80% de la biodiversidad de la Tierra.
También son cruciales para dar respuesta a un sinfín de imperativos del desarrollo sostenible, desde la erradicación de la pobreza a la seguridad alimentaria, desde la mitigación del cambio climático y la adaptación a este fenómeno a la reducción del riesgo de que se produzcan catástrofes.
De alimentos a medicamentos
Se calcula que 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos.
La Organización Mundial de la Salud estima que entre un 65% y un 80% de la población depende de medicamentos derivados de los bosques como recurso primario de atención a la salud.
Los bosques no solo proporcionan redes de seguridad económica esenciales para un gran número de los pobres del mundo, sino que sustentan las economías a todos los niveles. La producción de troncos, el procesamiento de la madera y la industria de la celulosa y el papel representan casi un 1% del producto interno bruto del mundo.
Los beneficios no monetarios
Se calcula que los beneficios no monetarios derivados de los bosques, como el agua, la energía, el alojamiento y las medicinas, son entre dos y tres veces mayores. Las cuencas forestales suministran tres cuartas partes del agua potable, esencial para la agricultura, la industria, el abastecimiento energético y el uso doméstico.
El Día Internacional de los Bosques está dedicado a promover la concienciación sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles para nuestro bienestar económico, social, ambiental y cultural.
Medidas concretas
No obstante, para la ONU, la concienciación debe complementarse con medidas concretas que incumbe esencialmente a los gobiernos con el apoyo de la sociedad civil.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon subraya en su mensaje que cuando se están llevando a cabo las deliberaciones sobre la agenda para el desarrollo después de 2015, es necesario reconocer la función vital de los bosques e invita a que comprometámonos a colaborar en la protección y la gestión sostenible de esos ecosistemas vitales.
Swisslatin / UN News (21.03.2014)