Combatir el racismo, la xenofobia, antisemitismo y la islamofobia en todo momento y en todo lugar
El rol de la ONU es afirmar principios y valores como la tolerancia, el respeto por los demás y la diversidad.
El Secretario General de la ONU Antonio Guterres señaló que el racismo, la xenofobia, el antisemitismo y la islamofobia envenenan nuestras sociedades, por lo que es necesario combatirlos en todo momento y en todo lugar.
Durante un encuentro con la prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se pidió a António Guterres su opinión sobre los incidentes de violencia ocurridos en una marcha de supremacistas blancos el sábado pasado en Charlottesville, Virginia, y sobre la respuesta del presidente de Estados Unidos a ese evento.
Guterres respondió que su papel no es comentar sobre las declaraciones de ningún presidente, sino afirmar principios y valores como la tolerancia, el respeto por los demás y el reconocimiento de la diversidad.
Condenar todas las formas sin sentido
“Apegarse a estos valores y, al mismo tiempo, condenar todas las formas sin sentido que la socaven es esencial en nuestros tiempos, ya sea en Estados Unidos o en cualquier parte del mundo. Desafortunadamente, estos demonios están apareciendo un poco en todas partes”, puntualizó.
Por otra parte, al ser inquirido sobre si recibe presiones de Estados Unidos para abstenerse de hacer declaraciones públicas, afirmó que no existe ningún tipo de presión por parte de Estado alguno.
“No hay nada que tenga influencia en mí para no afirmar los valores centrales de la Carta de las Naciones Unidas ni de los valores esenciales de nuestra civilización común. Y cuando sea necesario, diré lo que crea que haga falta independientemente de que pueda o no gustarle al presidente de éste o de cualquier otro país”, enfatizó el Secretario General.
Expertos indignados
Por su parte, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU advirtió que el racismo y la xenofobia están en aumento en todo Estados Unidos, tras las manifestaciones de extrema derecha y la violencia registrada en Charlottesville, Virginia.
“Estamos indignados por la violencia en Charlottesville y por el odio racial que muestran los extremistas de derecha, los supremacistas blancos y los grupos neonazis”, aseguraron los expertos en una declaración conjunta.
Añadieron que el gobierno estadounidense debe intensificar su labor para abordar el problema de las manifestaciones de incitación a la violencia racial e hicieron un llamado a adoptar políticas efectivas para condenar y controlar los actos y discursos de odio.
“El gobierno debe estar alerta en la lucha contra todos los actos de racismo, xenofobia y violencia racista dondequiera que se produzcan. Incidentes recientes en California, Oregón, Nueva Orleans y Kentucky, así como Charlottesville, demuestran la extensión geográfica del problema”, resaltaron los expertos.
Swisslatin / Alberto Dufey / UN News (17.08.2017)