Cientos de jóvenes migrantes africanos vendidos en mercados como esclavos
Según la OIM son captados en Libia por redes de contrabandistas y después entre 200 y 500 dólares.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que cientos de jóvenes migrantes africanos son captados en Libia por redes de contrabandistas y vendidos en mercados como esclavos.
El jefe de la misión de la OIM en Libia, Othman Belbesi, detalló la situación a la que se enfrentan esas personas y su denuncia se basa en testigos y declaraciones de ONG defensoras de derechos humanos.
Según Belbesi el precio de los migrantes oscila entre 200 y 500 dólares y que en su mayoría proceden de Nigeria, Senegal y Gambia.
Trabajos forzosos y esclavas sexuales
“Una vez adquirido, se entrega el migrante al comprador y queda bajo su responsabilidad. Muchos de ellos logran escapar pero otros son sometidos a esclavitud u obligados a realizar trabajos forzosos”, dijo.
El representante de la OMI señaló que los hombres son generalmente obligados a trabajar en los sectores de construcción y agricultura, mientras que las mujeres y niñas son esclavas sexuales.
Además, indicó que en algunos casos, los compradores piden a las familias de esas personas que les paguen rescate para su liberación.
Redes de contrabandistas
La OIM indicó que el comercio de seres humanos se practicaba anteriormente en Libia, pero se incrementó durante el año pasado.
Belbesi recordó que en su ruta hacia Europa, los migrantes se encuentran con numerosos obstáculos, como la captación por redes de contrabandistas, falta de empleo, detenciones arbitrarias y recursos muy limitados.
El representante también hizo alusión al deterioro de las condiciones de vida en Libia. Con 6 millones de habitantes y significantes recursos naturales, 2.4 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, casi la mitad de la población vive en inseguridad alimentaria y el 40% de las instalaciones médicas no funcionan.
Swisslatin / UN News (12.05.2017)