Campaña mundial a favor de democracias más fuertes
La iniciativa “Participa ahora”, ha sido lanzada por la a Unión Interparlamentaria (UIP).
En un momento en que la democracia está siendo atacada en muchas partes del mundo, la Unión Interparlamentaria (UIP), desde su sede en Ginebra, lanza una campaña mundial a favor de una democracia más fuerte.
La campaña de la UIP, fue lanzada en el marco del 10o aniversario del Día Internacional de la Democracia (que se celebra el 15 de septiembre) y el 20o aniversario de la adopción de la Declaración Universal sobre la Democracia de la UIP, se llama “Participa Ahora”.
La iniciativa pide a las personas que realicen acciones para consolidar la democracia, acciones que pueden consistir en votar en las elecciones, manifestarse públicamente contra las violaciones de los derechos humanos, oponerse a leyes que restrinjan la libertad de expresión y unirse a una organización de la sociedad civil.
Un logro histórico
Según la UIP, la Declaración Universal sobre la Democracia es un logro histórico, ya que fue la primera vez que las instituciones estatales de tantos países diferentes acordaban los elementos esenciales de la democracia, incluidos principios básicos como unas elecciones libres e imparciales, los derechos humanos y el Estado de derecho, la igualdad de género, la libertad de expresión y la necesidad de contar con parlamentos fuertes.
En el marco de la campaña, la UIP está realizando una petición en línea a lo largo de todo el año. El objetivo consiste en alentar a los líderes gubernamentales y parlamentarios a que defiendan los principios y normas de la democracia tal como han quedado consagrados en la Declaración. Las firmas electrónicas se presentarán a los parlamentos de todo el mundo y a las Naciones Unidas en 2018.
“Aquellos que pierden la fe en la democracia son los que no participan en la democracia”, afirma el Presidente de la UIP Saber Chowdhury. “Los principios básicos consagrados en la Declaración siguen siendo tan válidos hoy como cuando fueron escritos hace 20 años. El desafío consiste en participar y asegurarse de que las libertades fundamentales y el bienestar de las personas permanecen en el centro mismo de la democracia.”
Pocas mujeres parlamentarias
Las estadísticas de la UIP respecto a la participación de las mujeres y los jóvenes revelan que aún queda mucho por hacer para animar a las personas a participar en política. Menos del 2% de los parlamentarios de todo el mundo tienen menos de 30 años de edad. El promedio mundial de mujeres en los parlamentos nacionales ha aumentado en menos del 2% desde 2014.
Pero se han producido algunos avances positivos. El beneficio de establecer cuotas para las mujeres en los parlamentos está provocando resultados positivos puesto que su representación aumenta. Los medios sociales facilitan tomar contacto con los jóvenes e involucrarse con ellos. Y el mayor acceso a la información significa que el electorado está mejor informado.
“No podemos ser complacientes. La democracia es la única forma de gobierno que se autorregula. Esta capacidad de adaptación la convierte en nuestro baluarte más efectivo frente al extremismo. Lo que debemos hacer ahora es consolidar las instituciones democráticas. Las democracias fuertes son la mejor respuesta a los tiempos turbulentos, así que participa ahora”, agrega el Secretario General de la UIP Martin Chungong.
Enlace de la campaña Participa ahora
Swisslatin / UIP News (14.09.2017)