Campaña contra el trabajo infantil será lanzada en la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol

Print Friendly, PDF & Email
Niños obligados a trabajar (Foto ILO)

Niños obligados a trabajar (Foto ILO)

Tarjeta Roja al Trabajo Infantil de la OIT: los niños tienen derecho a educarse y a jugar, no a trabajar.

La Campaña Tarjeta Roja al trabajo infantil auspiciada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) será lanzada el 12 de junio cuando miles de millones de personas estén pendientes de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en Brasil.

La OIT utilizará la simbólica tarjeta roja para señalar que el trabajo infantil es algo inaceptable. La campaña Tarjeta Roja fue lanzada por primera vez en coincidencia de la Copa Africana de Naciones 2002 a fin de denunciar el trabajo infantil en la fabricación de pelotas de fútbol, que había salido a la luz durante la Copa de la UEFA en 1996.

La campaña Tarjeta Roja al Trabajo Infantil se originó de la relación entre el fútbol y el derecho de jugar de los niños y su lanzamiento coincide con el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio.

Una canción especial

Una nueva canción, compuesta por el músico Mike Einziger, nominado para el premio Grammy y la violinista de renombre internacional, Ann Marie Simpson será puesta en línea el 23 de junio.

Será ejecutada por diversos artistas premiados, comprometidos con esta causa, como Travis Barker, percusionista de Blink-182; Minh Dang activista y sobreviviente de la trata; Dominic Lewis, compositor; LIZ, cantante de R&B; Pharrell Williams, cantante y productor, ganador de un Grammy; y Hans Zimmer, compositor de bandas sonoras, ganador de un Óscar.

“Esperamos que esta canción inspire a las personas y haga que se sumen al movimiento mundial contra el trabajo infantil y a actuar para cambiar la vida de los niños trabajadores”, declaró Marcia Poole, Directora de Comunicación de la OIT.

En Río de Janeiro y Nueva York

El lanzamiento de la campaña comprenderá además un evento artístico que tendrá lugar en Rio de Janeiro, en el cual más de 1.000 personas se unirán para formar un molinete humano – el emblema de IPEC – con el morro de Pan de Azúcar como telón de fondo.

En Nueva York, las pantallas gigantes de Times Square difundirán los mensajes de la campaña durante todo el día, invitando a los transeúntes a unirse a la lucha contra el trabajo infantil.

Las frías cifras

Se estima que hay 168 millones de niños víctimas del trabajo infantil. Alrededor de la mitad de los niños y las niñas víctimas del trabajo infantil son demasiado jóvenes para cualquier tipo de trabajo.

La mayoría de los niños realizan trabajos no remunerados en las granjas familiares. Y unos 85 millones de niños entre 5 y 17 años realizan trabajos en campos agrícolas, en minas o en fábricas que ponen en peligro su salud y su seguridad, y algunas veces hasta sus vidas. Millones están empleados como trabajadores domésticos.

Otros son víctimas de la explotación sexual con fines comerciales, o son explotados en el tráfico de drogas o mendigan en las calles. Alrededor de 5,5 millones de niños son víctimas de la esclavitud moderna, incluyendo a las víctimas de la trata de seres humanos y a los niños reclutados contra su voluntad como soldados en las fuerzas armadas gubernamentales o en milicias privadas.

Swisslatin (08.06.2014)

También te podría gustar...