Campaña mundial de la OMS a favor de las mujeres que amamantan

Print Friendly, PDF & Email
Apoyo a la lactancia (Foto PAHO)

Apoyo a la lactancia (Foto PAHO)

La lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a las sociedades en su conjunto a apoyar a las madres que amamantan a sus bebés.

En América Latina y el Caribe, menos de la mitad de los bebés empiezan a ser amamantados en la primera hora de vida y más del 60% de los lactantes no son alimentados exclusivamente con leche materna hasta los 6 meses, como lo recomienda ese organismo de la ONU.

María del Carmen Casanovas, especialista de la OMS en Ginebra, indicó que este año para la semana mundial de la lactancia, que se celebra del 1 al 7 de agosto, se eligió el lema “Apoyo a las madres que amamantan, cercano, continuo y oportuno”.

Apoyo familiar

“En el hogar, el apoyo se espera por parte del esposo, por parte de la familia que vive en la misma casa. En el lugar de trabajo, por todos los otros trabajadores. Por parte también de otros amigos y otras personas. Y también por la misma mujer, para ver qué es lo que puede hacer para tener una mejor experiencia en cuanto a la lactancia”, explicó.

Casanovas agregó que prácticamente todas las madres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo adecuado.

La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos y los lactantes, ya que aporta todos los nutrientes necesarios, es inocua, no requiere preparación y contiene anticuerpos.

Además, ayuda a las madres a perder peso después del parto, reduce el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer de mama y de ovario, y disminuye el riesgo de anemia.

Datos importantes

La lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna óptima previene la malnutrición y puede salvar la vida a cerca de un millón de niños.

Si se empezase a amamantar a cada niño en la primera hora tras su nacimiento, dándole solo leche materna durante los primeros seis meses de vida y siguiendo dándole el pecho hasta los dos años, cada año se salvarían unas 220 000 vidas infantiles.

Asesoramiento esencial

A nivel mundial, menos del 40% de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva. Un asesoramiento y apoyo adecuados en materia de lactancia materna es esencial para que las madres y las familias inicien y mantengan prácticas óptimas de amamantamiento.

La OMS promueve activamente la lactancia natural como la mejor forma de nutrición para los lactantes y niños pequeños. En estas cifras y datos se examinan los muchos beneficios asociados a esa práctica, y se muestra que apoyando enérgicamente a las madres es posible aumentar la lactancia materna en todo el mundo.

Swisslatin (02.08.2013)

También te podría gustar...