Brexit: La ONU continuará trabajando con Reino Unidos y la Unión Europea
Ban Ki-moon espera ahora que británicos y europeos actúen con pragmatismo y responsabilidad.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon manifestó su confianza en que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) sepan actuar con «pragmatismo y responsabilidad», tras conocerse el resultado del referéndum celebrado el pasado jueves jueves en el que los británicos decidieron abandonar la Unión Europea (UE).
Ban Ki-moon subrayó la importancia de la Unión Europea y el Reino Unido como socios de Naciones Unidas e indicó que pretende continuar trabajando con ambos.
Ban indicó que, tras la celebración del referéndum, espera que la Unión Europea continúe siendo un socio sólido de la ONU en las áreas de desarrollo, temas humanitarios, así como la paz y seguridad, incluyendo la migración.
Trabajar unidos
A su vez, destacó que espera que el Reino Unido continúe ejerciendo su liderazgo en diversas áreas, incluyendo el desarrollo.
Ban hizo un llamado a la unión entre pueblos al afirmar que «al trabajar unidos, nos fortalecemos todos».
También animó a los europeos a solidarizarse con los refugiados y los migrantes y recordó que los problemas no se detienen con las fronteras nacionales.
Ban hizo esa exhortación este sábado en París, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Francia, François Hollande.
División y xenofobia
«En estos tiempos de división y creciente xenofobia, animo a la gente de este gran continente a ser fieles a los valores de la libertad, la compasión y la generosidad, mostrando solidaridad con los que sufren y ayudando a la humanidad a avanzar hacia un futuro mejor», dijo Ban.
El Titular de la ONU recordó su visita de hace una semana a la isla griega de Lesbos, donde se reunió con refugiados de Siria, Iraq y otros países.
No hay cambios en el asilo
Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señaló que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no cambia nada con relación a la protección de los solicitantes de asilo.
Así lo manifestó el portavoz de ACNUR, Adrian Edwards.
“No hay ningún cambio. La Convención del Refugiado del año 1951 sigue en vigor. El resultado del referéndum no comporta un cambio de dirección por ahora.
La Convención Internacional del Refugiado, sus obligaciones, las obligaciones del Reino Unido hacia ella, tanto bajo las leyes locales como las internacionales, no forman parte de este referéndum”, subrayó Edwards.
Swisslatin / UN News (27.06.2016)