Ban Ki-moon llama a los países ricos a no disminuir la asistencia oficial para el desarrollo
Un llamado a los gobiernos donantes que apoyan la respuesta humanitaria internacional de la ONU.
El Secretario General de la ONU llamó a la comunidad internacional a no disminuir su compromiso con la asistencia oficial para el desarrollo y que los Estados sigan cumpliendo con sus compromisos adquiridos con anterioridad.
El llamado interviene en momentos en que el mundo afronta las mayores crisis humanitarias de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial, al mismo tiempo en que muchos países considerados ricos, han anunciado disminuir el monto de la ayuda al desarrollo por restricciones fiscales.
Apoyar la respuesta humanitaria
En un comunicado emitido este miércoles, Ban Ki-moon agradeció la generosidad de las comunidades de acogida y los gobiernos donantes que apoyan la respuesta humanitaria internacional.
A su vez, subrayó la importancia de financiar ambos esfuerzos, tanto el de asistencia a los refugiados como los de desarrollo a largo plazo.
Efectos colaterales
Los recursos para un área no deben ir en detrimento de la otra, dijo Ban, y advirtió que recortar la ayuda al desarrollo para costear la asistencia humanitaria puede profundizar los problemas que la comunidad global se ha comprometido en abordar.
El Secretario General indicó que esta decisión es contraproducente y puede perjudicar el acceso a la salud, la educación y las oportunidades de una vida mejor para millones de personas vulnerables en todo el planeta.
Finalmente, Ban Ki-moon animó a todos los gobiernos a fortalecer la ayuda oficial al desarrollo para cumplir con lo que aspira la recientemente aprobada Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Recortes presupuestarios
Durante la semana pasada, países europeos esencialmente, anunciaron que por motivos de déficit presupuestario interno, debido a la crisis que enfrentan sus respectivas economías, realizarán recortes a la ayuda al desarrollo de los países pobres.
La ONU alertó recientemente que muchos Estados miembros no habían cumplido con sus promesas financieras destinadas a las diferentes agencias del sistema, muchas con grandes problemas financieros, como la Oficina de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que enfrenta una crisis migratoria sin precedentes.
Swisslatin / UN News (12.11.2015)