Ban Ki-moon, destaca relevancia del Grupo de los 77 y presidencia de Bolivia
Los 77 más China representan las aspiraciones de miles de millones de los menos privilegiados del mundo.
En tiempos revueltos por las crisis humanitarias y económica mundial, la ONU reanuda su confianza en el rol que puede desempeñar el Grupo de los 77 más China, para conseguir los objetivos del milenio y dar un nuevo impulso a los organismos multilaterales.
El mismo Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la relevancia del Grupo en la discusión de políticas y temas económicos dentro del sistema de Naciones Unidas y expresó agradecimiento por la presencia del presidente boliviano, Evo Morales, en el traspaso de la presidencia a Bolivia.
Desarrollo sostenible
Ban subrayó la labor que el grupo desempeñó en 2013 en el diseño de la nueva agenda sobre el desarrollo sostenible y en otros frentes como el combate al cambio climático y la Ronda de Doha sobre el comercio mundial.
“Tenemos, como nunca antes, las herramientas para eliminar la pobreza, mejorar las condiciones sociales y económicas, y para construir los cimientos de un futuro sostenible. Al mismo tiempo, los retos de hoy son mayores que nunca”, apuntó.
Subrayó que continúa creciendo la emisión de gases de efecto invernadero, al igual que la desigualdad y las causas detrás de los conflictos prevalecen en demasiados países.
Representación de los menos privilegiados
Ban recordó que el Grupo de los 77 más China representa las aspiraciones de miles de millones de los menos privilegiados del mundo y al mismo tiempo, entre sus miembros se encuentran algunas de las naciones más ricas y de las economías más dinámicas del planeta.
Afirmó que todos se beneficiarán de la unidad del G77, de su progreso colectivo y de sus contribuciones para el logro de un futuro sostenible.
El G-77 fue establecido en junio de 1964 para articular y promover dentro del sistema de la ONU los intereses de los países en desarrollo sobre cuestiones económicas. En la actualidad lo conforman 133 países.
Bolivia asume presidencia
Bolivia asumió el miércoles la presidencia anual del Grupo en una ceremonia realizada en la sede de las Naciones Unidas con la participación del presidente Evo Morales, recibió la dirección del bloque.
Durante su discurso el estadista expresó sus esperanzas de que desde la ONU, ese bloque pueda contribuir a la existencia de un mundo donde prevalezca la humanidad, la dignidad y en el que todos sus pobladores tengan bienestar.
Morales ofreció todo el apoyo de su país, pugnó por la construcción de una nueva institucionalidad que permita a los pueblos preservar su soberanía e hizo varias sugerencias para alcanzarla.
Liberarse de las ataduras ideológicas
“Debemos liberarnos de las ataduras ideológicas y políticas de los organismos financieros mundiales como el Banco Mundial y el FMI y de sus satélites intelectuales de dominación neoliberal, construyendo nuestras propias instituciones para el diseño y asesoramiento de políticas que nos conduzcan al buen vivir”.
Próxima cumbre en Santa Cruz
El líder boliviano instó a todos los países del Sur a unirse frente a la arrogancia del “poder imperial y sus aliados”. La unidad –subrayó–permitirá evitar lo que describió como las intervenciones coloniales, el saqueo de los recursos económicos y la imposición de la voluntad de unos pocos sobre la mayoría de los países.
El presidente Morales convocó para el 15 de junio próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz a una cumbre de jefes de Estados del G-77más China para conmemorar el 50 aniversario de su fundación.
Swisslatin / UN News (09.01.2013)