Ban Ki-moon destaca el liderazgo de Bolivia en el Grupo de los 77 y China

Print Friendly, PDF & Email
Ban Ki-moon y Evo Morales (Foto UN)

Ban Ki-moon y Evo Morales (Foto UN)

El Secretario General de la ONU participó en la Cumbre del G-77 y China, en su cincuenta aniversario, y espera apoyo del Grupo.

El Grupo de los 77 más China, que cumple su cincuenta aniversario, recibió el respaldo diplomático del Secretario General de la ONU, que destacó el liderazgo del Presidente Evo Morales al frente de la coalición de estos países, para llevar adelante las metas de desarrollo post 2015.

Bolivia está “en el centro de las Naciones Unidas” con su liderazgo este año del G-77 y China” subrayó Ban Ki-moon, que participó en la apertura de la Cumbre que se inició el sábado en Santa Cruz.

La voz del Sur Global

Ban resaltó la importancia de este grupo de países que, afirmó, “es la voz colectiva del Sur global” y subrayó que esta Cumbre, que se inaugura el sábado en La Paz, tiene lugar en momentos en que los Estados Miembros de la ONU se concentran en tres objetivos importantes.

A este respecto, aludió a la necesidad de incrementar los esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio; de conseguir un acuerdo sobre el cambio climático y de establecer una agenda de desarrollo sostenible para después de 2015.

“En todo ello, necesito el firme liderazgo del Presidente Evo Morales al frente del G-77 y China” y agregó que también se requiere una sólida alianza entre ese grupo y el resto de los integrantes de la ONU para lograr esas metas.

Bolivia líder del bloque

Cabe recordar que Bolivia asumió el pasado 8 de enero la presidencia anual de este grupo de países, en una ceremonia realizada en la sede de las Naciones Unidas. El presidente del país sudamericano, Evo Morales, recibió de Fiji en aquel acto la dirección del bloque.

El G-77 y China, es una coalición de naciones en desarrollo que busca promover los intereses económicos de sus miembros. Fue fundada en 1964 y cumple este año su 50 aniversario.

En su discurso durante la Cumbre de ese grupo que se celebra en la ciudad boliviana de Santa Cruz, Ashe subrayó que desafortunadamente demasiados países aún deben lidiar con el hambre y la pobreza.

Mantener la unidad

A pesar de los avances económicos de varios países de esta coalición, persisten las desigualdades comerciales y bajos niveles de ayuda oficial al desarrollo, además de una creciente deuda internacional que pone en riesgo el bienestar y la prosperidad de muchas personas en los países menos avanzados.

Esos desafíos requieren un frente de unidad, señaló a su vez el Presidente de la Asamblea General, John Ashe, que  pidió a los miembros del Grupo de los 77 más China, mantenerse sensibles a los rápidos cambios internacionales y asegurar respuestas rápidas y relevantes ante las crisis.

Swisslatin (16.06.2014)

También te podría gustar...