Bachelet: «El gobierno de Nicaragua debe cesar el acoso contra la sociedad civil y los medios de comunicación»

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (foto ONU/Manuel Elias )
Desde abril pasado, los medios de comunicación de Nicaragua han sufrido ataques y el hostigamiento se ha agudizado en las últimas semanas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos instó al gobierno a detener inmediatamente ese acoso.
En un comunicado emitido este sábado, Michelle Bachelet conminó a dejar de perseguir a “defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, periodistas y medios de comunicación críticos con el gobierno”.
“Asimismo, insto a las autoridades a que respeten y garanticen los derechos humanos y las libertades fundamentales de los nicaragüenses”, enfatizó.
Desde abril de este año, en el país centroamericano se han registrado actos de represión que se han intensificado en las últimas semanas con el hostigamiento a periodistas y allanamientos a medios de comunicación, además de que se canceló la persona jurídica de nueve ONG.
Entre las ONG a la cual La Asamblea Nacional de Nicaragua, dirigida por el presidente Daniel Ortega, retiro la personalidad jurídica esta el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la principal organización de su materia en ese país, que ha denunciado los abusos y desmanes del Gobierno desde abril, cuando comenzaron las manifestaciones que exigen la salida del ex guerrillero sandinista.
Bachelet expresó su disposición a seguir negociando con las autoridades con el propósito de encontrar una vía para que la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pueda volver a tener una presencia estable en el país y así asistir al gobierno en su obligación de respetar y defender las garantías fundamentales de la ciudadanía.
Swisslatin / ONU noticias (17.12.2018)