Aumenta la explotación y la violencia sexual que enfrentan niños y las mujeres migrantes
Lo sostiene un nuevo estudio de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Un nuevo estudio de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) asegura que la cantidad de víctimas potenciales de tráfico sexual que llegan por mar a Italia aumentó un 600% en los pasados tres años.
El Informe sobre la Trata de Personas en la Ruta del Mediterráneo, publicado esta semana en Ginebra, indica que la mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes y menores de entre 13 y 24 años originarias de Nigeria, quienes son sometidas a violencia y abuso sexual durante su viaje a Europa.
La OIM estima que un 80% de las niñas que emigran desde ese país africano hacia Italia, son víctimas de trata y explotación sexual. Entre 2014 y 2016 el número de estas migrantes menores de edad aumentó de 1.450 a 11.009.
Personas inocentes
“El problema es que no saben la explotación y el abuso que tendrán que enfrentar, algunas veces ni siquiera entienden lo que es la prostitución porque son muy jóvenes e inocentes y confían en estas personas que les ofrecen el viaje”, aseguró Flavio Di Giacomo, representante de la OIM.
El informe destacó que las actividades de la Organización en el terreno demostraron que la mayoría de las víctimas de tráfico sexual no están dispuestas a denunciar y acceder a los programas de ayuda de las autoridades locales, la mayoría de las veces por temor a represalias de los traficantes contra su familia en su país de origen.
En manos de bandas criminales
Asimismo la OIM destacó que muchas veces las menores viajan con una adulta que les impide denunciar y las entrega a bandas criminales al llegar a su destino.
“La trata de personas es un crimen trasnacional que devasta las vidas de miles de personas y causa un sufrimiento indescriptible. Es un tema en el que hemos estado trabajando durante años, comprometiéndonos a proteger, prevenir y colaborar con las autoridades que se ocupan de luchar contra la delincuencia organizada”, declaró Federico Soda, director de la Oficina de Coordinación de la OIM para el Mediterráneo.
Cifras de llegadas y muertes
Siempre según la OIM, más de 60.000 migrantes y refugiados entraron a Europa vía marítima en 2017. El 80% de los arribos fueron a Italia y el resto se distribuye entre Grecia, Chipre y España.
Pero en comparación a 1916 se observa una reducción del ese flujo, año en que se registraron más de 193.000 arribos. En el caso particular de Italia, la OIM estima que se registraron más de 50.000 llegadas, aunque esto no incluiría los que fueron rescatados de alta mar en las últimas 48 horas.
La cantidad de sobrevivientes de los últimos naufragios registrados en el Mediterráneo la semana pasada ascendería a 6.000, todas embarcaciones que habrían partido de Libia.
El total de muertes en 2017 ya suma 1.530, una cifra muy parecida a la de 2016, dijo la agencia, y advirtió que la temporada más trágica comienza justamente en esta época.
Swisslatin / OIM News (22.07.2017)