Aprobada la Declaración de Doha: el combate contra el crimen organizado y la corrupción
La delincuencia amenaza la paz y la seguridad, obstaculiza el desarrollo y viola los derechos humanos.
La Declaración de Doha, fue aprobada este fin de semana por el Congreso de Naciones Unidas sobre la Prevención del Delito y la Justicia Penal, un documento que alienta el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento de los sistemas de justicia penal y de prevención.
El documento subraya la importancia de integrar a la agenda de la ONU los temas de la justicia penal y la prevención del delito, sobre todo en este momento en que la comunidad internacional negocia la nueva agenda de desarrollo sostenible.
Ciberdelito y corrupción
La Declaración incluye el ciberdelito, la corrupción, la trata de personas y plantea el tema sobre la efectividad de la aplicación de la pena de muerte como instrumento para combatir el delito.
También incluye cuestiones como la protección de los jóvenes contra las drogas, especialmente las nuevas sustancias psicoactivas que se venden por Internet, y la cooperación judicial transfronteriza.
Esta es la primera vez en los 60 años desde que se celebran estos congresos que la declaración final es aprobada en la primera sesión, centrada en la importancia de la justicia penal para el establecimiento de comunidades y para una sociedad internacional gobernada por el imperio de la ley y por los principios de la libertad.
Una amenaza para la paz y la seguridad
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que la delincuencia amenaza la paz y la seguridad, obstaculiza el desarrollo y viola los derechos humanos.
Ban instó a todas las naciones a apoyar firmemente la aplicación de las convenciones de las Naciones Unidas y los instrumentos internacionales para hacer frente a viejos y nuevos delitos.
«Como una mala hierba perniciosa, las raíces de la delincuencia están en todas partes, amenazando con ahogar a los débiles y vulnerables. En todo el mundo, el crimen está devastando personas, comunidades y naciones. Miles mueren cada año por la violencia relacionada con las drogas y el terrorismo”, dijo.
Todos los tipos de delincuencia
Unos 4.000 delegados procedentes de 142 países asisten a la reunión que se celebrará bajo la organización de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), hasta el 19 de abril.
El programa del Congreso incluye temas que tienen un impacto en la vida de los ciudadanos de todo el mundo, como el tratamiento y la integración social de los delincuentes, la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, las nuevas formas de delincuencia, como la delincuencia informática, el tráfico de bienes culturales o los delito que afecta a la vida salvaje.
Swisslatin / UN News (13.05.2015)