António Guterres, designado como próximo Secretario General de la ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas lo nombró este jueves en Nueva York por aclamación.
António Guterres, designado como próximo Secretario General de la ONU para el periodo 2017-2021, expresó ante los Estados miembros sus sentimientos de gratitud y humildad, además de un gran sentido de responsabilidad ante tan alto nombramiento.
Al hablar en la sesión plenaria de la Asamblea General para su designación, el político portugués afirmó estar plenamente consciente de los desafíos que afronta la Organización de las Naciones Unidas, así como de las limitaciones que rodean al cargo.
Un enfoque humilde
“Los dramáticos y complejos problemas de la actualidad inspiran un enfoque humilde, en el que el Secretario General no tiene todas las respuestas ni busca imponer su visión, un enfoque en el que el Secretario General ponga sus buenos oficios a disposición, trabaje como coordinador, mediador, constructor de puentes y agente honesto para encontrar soluciones que beneficien a todos”, dijo Guterres.
El nuevo Secretario General, quien se desempeñó en el pasado como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, subrayó que recobrar el respeto por la dignidad de las personas estará en el centro de sus esfuerzos, en línea con la experiencia de haber observado de primera mano el sufrimiento de los más vulnerables.
Discurso en español
Un tramo de su discurso lo pronunció en español, idioma en el que expresó su reconocimiento a las tareas de los soldados de la paz que defienden los principios de Naciones Unidas y en el que rechazó contundentemente los casos de abuso sexual perpetrados por algunos de esos efectivos.
“[Hago] Un llamamiento al apoyo de los Estados miembros y de todas las estructuras de la Organización: no permitamos que comportamientos repugnantes dañen el heroísmo al servicio de Naciones Unidas”.
Finalmente, António Guterres se dirigió a Ban Ki-moon, actual Secretario General de la ONU, a quien aseguró que hará lo posible para continuar con su legado de gran dedicación al servicio público internacional.
Apoyo del GRULAC
En la sesión de nombramiento de Guterres, las regiones del mundo tomaron el micrófono para expresar su apoyo al nuevo Secretario General. Por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), el embajador chileno, Cristián Barros Melet, felicitó al nuevo Secretario General y manifestó la convicción de que su labor dará un impulso renovado a la promoción de la paz y la seguridad internacionales.
“La estatura y competencia diplomática del señor Guterres, junto con su amplia experiencia en una gama de áreas, lo hacen una persona eminentemente apta para esta posición clave y demandante, en un tiempo en que la comunidad internacional ha tornado el compromiso histórico de liberar a la humanidad de la pobreza, como se establece en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, apuntó Barros.
El próximo Secretario General de Naciones Unidas fue el encargado de cerrar el evento y comenzó expresando gratitud y humildad, además de un gran sentido de la responsabilidad ante tan alto nombramiento.
Swisslatin / UN News (14.10.2016)