América Latina preocupa por sus altos niveles de obesidad y sobrepeso
Según nuevo informe sobre la seguridad alimentaria en la región, publicado por la FAO.
Un nuevo informe sobre la seguridad alimentaria en la región, publicado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indicó que el exceso de peso afecta al 23% de los adultos y al 7% de los niños en edad preescolar.
La región de América Latina y el Caribe se destaca en la lucha contra el hambre a nivel global; sin embargo, también preocupa por sus altos niveles de obesidad y sobrepeso, principalmente en los países de renta media con mayor porcentaje de población urbana.
Además, 3,8 millones de menores de cinco años sufren obesidad.
Países con incidencias
Ricardo Rapallo, oficial de seguridad alimentaria de la FAO para América Latina y el Caribe señaló en una entrevista desde Santiago de Chile cuáles son los países con mayor incidencia.
“Somos líderes a nivel mundial en reducción del hambre, pero también en incremento de obesidad y sobrepeso. Los países como México, Chile, el Caribe son ejemplos de problemas en ese sentido. También se están desarrollando incipientemente políticas públicas para tratar de erradicar el sobrepeso y la obesidad”, dijo.
Promover hábitos saludables
Otros países con altos índices de adultos obesos son Venezuela, con 31%, y Argentina, con 29%.
El experto detalló que en contrapartida, las naciones afectadas han adoptado medidas que se centran en la promoción de hábitos más saludables, incluidas campañas de compra de alimentos frescos, consumo de productos locales, así como legislación que transparenta los etiquetados y regula el porcentaje de grasas y sales.
Swisslatin / UN News (06.12.2013)