Alianza global para contrarrestar los usos indebidos de las redes en línea
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la promoción de la cultura de concienciación sobre la ciberseguridad.
A través de la Agenda para la Seguridad Global, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) prosigue su batalla para erradicar el uso indebido de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con fines criminales o de otro tipo.
En el centro de esta estrategia, los desafíos que plantea la ciberseguridad tales como los ataques de denegación de servicio, la usurpación de la identidad y de datos y la proliferación de software malicioso destructivo y cada vez más sofisticados.
La UIT ha consolidado su alianza global con gobiernos, instituciones académicas y expertos de la industria para promover una cultura de concienciación sobre la ciberseguridad y un enfoque holístico para contrarrestar los usos indebidos de las redes en línea.
Colaboración multilateral
La UIT está ayudando a países de todo el mundo a abordar los desafíos de la ciberseguridad en colaboración con organismos de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y la Comisión Europea, y en asociación con IMPACT (la Alianza Internacional Multilateral contra las Ciberamenazas).
Unos 50 países han recibido ayuda para evaluar su preparación en el ámbito de la ciberseguridad y sus capacidades de respuesta.
En particular, las necesidades en material de ciberseguridad de los países menos adelantados es objeto de atención principal del proyecto «Mejora de la ciberseguridad en países menos adelantados».
Colaboración empresas
La UIT también ha establecido una colaboración formal con empresas dedicadas a la ciberseguridad, como Symantec y Trend Micro, que han acordado compartir información sobre tendencias de las ciberamenazas emergentes a nivel mundial, así como con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) para la creación de mecanismos de lucha contra el cibercrimen.
Además, la UIT está trabajando con el Foro mundial de equipos de respuesta en caso de incidentes de seguridad (FIRST), la asociación mundial más numerosa de equipos de respuesta en caso de incidentes informáticos, para compartir prácticas óptimas sobre el desarrollo de capacidades nacionales de respuesta en caso de incidentes.
Protección de la infancia
Otro componente fundamental de la Agenda para la Seguridad Global es la iniciativa de Protección de la Infancia en Línea creada conjuntamente con los organismos de las Naciones Unidas y otros asociados conformando una red de colaboración internacional para la promoción de un comportamiento seguro en línea.
En este sentido se han elaborado directrices para niños, padres, tutores, educadores, la industria y responsables políticos.
Swisslatin (26.07.2014)