Algunas aves se están reduciendo a un ritmo sin precedentes debido a la pérdida de su hábitat
Las especies migratorias se enfrentan a innumerables amenazas en su trayecto de largas distancias.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destacó, con motivo del Día Mundial dedicado las Aves Migratorias, que algunas de especies se están reduciendo a un ritmo sin precedentes debido a la pérdida de su hábitat.
El aumento de las tierras agrícolas y la caza furtiva son algunas de las razones, por lo que el PNUMA llamó a cuidar los ecosistemas que compartimos con ellas ya que las personas también se benefician de la supervivencia de estos animales.
«Un planeta saludable para las aves migratorias y las personas”, fue el lema del día, mensaje que el organismo de la ONU desea hacer perdurar a través de artículos y vídeos que describen algunas de las tendencias que están contribuyendo a la extinción de especies.
Destrucción de los humedales
La deforestación, el crecimiento de las ciudades, las rutas que obstruyen el paso de las aves migratorias, nuestro consumismo insaciable y la producción de basura, las vías de trenes y los nuevos asentamientos urbanos están dejando una marca en el planeta.
Las aves siguen migrando. La intensa agricultura está destruyendo los humedales que son paradas clave de las aves.
Para el PNUMA es necesario repensar nuestro sistema de producción de alimentos y nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Cooperación internacional
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente insistió además, en la necesidad de promover la cooperación internacional, a fin de conservar las aves migratorias y sus hábitats en beneficio de la humanidad.
«Las especies migratorias son muy valiosas y proveen servicios esenciales. Protegen el bienestar de las personas, la seguridad alimentaria a través de la polinización, la dispersión de semillas y control de pestes manteniendo el ambiente limpio como lo hacen los buitres al comer los cadáveres de otros animales», dijo por su parte Bradnee Chambers secretario ejecutivo de la Convención sobre las Especies Migratorias.
También llamó a cuidar de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra y a que los estados se comprometan en favor del desarrollo sostenible.
Swisslatin / Pnuma News (11.05.2017)