Agencias de la ONU piden a gobiernos europeos más ayuda para refugiados
Un llamado a evitar el aumento de muertes de migrantes que cruzan el mar Mediterráneo.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llamaron a los líderes europeos a actuar con decisión para evitar más muertes en el Mediterráneo.
Con ocasión de la reunión sobre migración que se celebra en La Valeta, Malta, las agencias urgieron a los gobiernos de la Unión Europea a tomar medidas para mejorar las condiciones de vida de los migrantes y refugiados en Libia, cuya situación es deplorable.
Las agencias aseveraron que para proteger a los refugiados y migrantes es menester que la Unión Europea adopte una posición firme y comprometida de asistencia y de búsqueda de soluciones para la gente necesitada.
Fortalecimiento del estado de derecho
Entre las acciones que hacen falta, citaron la ampliación de las capacidades para salvar vidas tanto en el mar como en tierra, el fortalecimiento del estado de derecho y el combate a las redes criminales.
ACNUR y la OIM exhortaron a orquestar los esfuerzos para asegurar sistemas sostenibles de migración y asilo en Libia, cuando la situación política y de seguridad lo permita, y en los países vecinos.
Los organismos instaron también a cambiar el sistema de detención automática de refugiados y migrantes en condiciones infrahumanas en Libia por servicios adecuados de recepción, que ofrezcan dignidad y protección a quienes lleguen a ellos.
Que la UE adopte un enfoque común
Subrayaron además que por el momento Libia no puede considerarse un país seguro y pidieron no establecer los centros de procesamiento de solicitudes de asilo en el norte de África y pidieron a la Unión Europea que adopte un enfoque común en materia de migración.
Cabe recordar que ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron la semana pasada en Ginebra una nueva estrategia de apoyo a los refugiados y migrantes que lleguen a Europa este año.
El Plan Regional de Respuesta a los Refugiados y Migrantes cuenta con el apoyo adicional de 72 organismos socios y busca complementar y reforzar las medidas de los Gobiernos europeos destinadas a garantizar el acceso al asilo y la protección de esas personas.
Financiación a los retornos voluntarios
La iniciativa busca soluciones a largo plazo, entre las que se incluyen un esquema de reubicación estable y la financiación a los retornos voluntarios. Además, enfatiza las necesidades específicas de menores, mujeres y niñas.
Tras la llegada de más de 25.000 niños a Italia por vía marítima en 2016, el plan incluye un proyecto piloto para atender de forma más eficiente las necesidades de menores no acompañados o separados de sus familias. La implementación de la iniciativa requerirá de casi 700 millones de dólares y servirá para proteger a unas 340.000 personas.
Swisslatin / UN News (03.2.2017)