Agencias de la ONU ayudarán a las personas desplazadas a encontrar trabajo
Acuerdo entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Los dos organismos del sistema de Naciones Unidas acordaron colaborar entre ellas para encontrar soluciones a largo plazo para los refugiados y otras personas desplazadas por conflictos y persecución, en particular en la búsqueda de empleos.
Una manera de enfrentar el aumento de los desplazamientos forzosos debido a conflictos, persecución u otras causas, según explicó la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) que firmó un nuevo acuerdo con laOrganización Internacional del Trabajo (OIT).
Soluciones a largo plazo
En el marco de la respuesta más amplia de las Naciones Unidas a la crisis de los refugiados sirios, la OIT ha adoptado una estrategia centrada en el desarrollo y el empleo, para ayudar a las comunidades de acogida y a los refugiados a mantener y reforzar la estabilidad social y económica de los países vecinos afectados.
“Estas alarmantes tendencias de desplazamiento no pueden gestionarse mediante medidas provisionales. Este acuerdo permitirá a nuestros dos organismos aunar fuerzas y promover soluciones globales duraderas que permitan a los refugiados y otras personas desplazadas conseguir trabajo decente, a la vez que se protegen sus derechos y se apoya a los países y comunidades que acogen a refugiados”, dijo Deborah Greenfield, Directora General Adjunta de Políticas de la OIT.
Valerse por si mismo
“Si se ayuda a los refugiados y otras personas que se han visto obligadas a desplazarse a conseguir trabajo, podrán valerse por sí mismos, recuperar la confianza y reconstruir su vida; igualmente importante es que puedan contribuir económicamente a las comunidades de las que forman parte”, dijo Volker Türk, Alto Comisionado Adjunto de la ACNUR para la Protección.
El acuerdo identificó ocho prioridades comunes, entre otras, la promoción de soluciones y la protección de los derechos de los refugiados, y preconiza la inclusión y la igualdad de trato frente al acceso al trabajo decente y a medios de vida, así como a la protección social.
Apoyo a las comunidades locales
Otros objetivos de la iniciativa son: prestar apoyo a las comunidades locales, luchar contra la explotación económica de las personas desplazadas y erradicar el trabajo infantil.
Entre otras esferas, los dos organismos reforzarán su cooperación mediante la colaboración sistemática a escala mundial, regional y nacional, aplicando un enfoque transfronterizo de ser posible.
La colaboración incluirá evaluaciones, estudios conjuntos, recolección y análisis de datos, formación y desarrollo de competencias, así como enfoques integrados de política. Se idearán actividades conjuntas que promuevan un enfoque inclusivo de la integración en los mercados de trabajo y el acceso a posibilidades de medios de subsistencia y protección social, además de otras esferas.
Swisslatin / ILO News (4.07.2016)