Acuerdo para fortalecer las investigaciones y enjuiciamientos del arreglo de partidos de fútbol
Organos de la ONU consideran un delito penal la manipulación de las competiciones deportivas internacionales.
El Centro Internacional para la Seguridad del Deporte (ICSS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) anunciaron el establecimiento de un acuerdo para fortalecer las investigaciones y enjuiciamientos del arreglo de partidos y la manipulación de las competiciones deportivas transfronterizas.
El anuncio fue hecho en Doha, Qatar, en un evento especial en el 13º Congreso sobre Justicia Penal y Prevención del Delito. El nuevo acuerdo prevé el desarrollo de programas conjuntos de formación y preparación para la organización de justas deportivas, así como la capacitación del gobierno y las fuerzas del orden, entre otras acciones.
Un delito penal
Durante el evento, el director ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov, subrayó que el arreglo de partidos no es un “simple incumplimiento” de las normas deportivas, sino un delito penal y una cuestión de confianza.
“El arreglo de partidos es cada vez más visto como un delito que debe ser abordado a través de respuestas legislativas a la medida, y poderes de investigación eficaces, sobre todo en vista de sus vínculos con el crimen organizado, la corrupción y el lavado de dinero”, dijo.
Partidos arreglados
Los participantes reconocieron que el tema es un fenómeno que comenzó hace unos diez años y que hoy exige atención urgente de las autoridades.
Según datos de la UNODC, en Europa se arreglarían hasta 300 partidos cada año, y de los 430.000 millones de dólares que se apostaron en 2012, el 80% se hizo a través de operadores ilegales.
División especial de la FIFA
Cabe recordar que por su lado, el órgano rector del fútbol mundial, la FIFA, creó recientemente la División de Seguridad, para luchar contra el amaño de partidos. Una estrategia basada en el trabajo preventivo que pasa por la formación, mediante conferencias y seminarios a través del mundo.
Casi todas las federaciones nacionales se han unido en diferentes grados de implicación a la Iniciativa Integral de la FIFA e Interpol, que busca denunciar al crimen organizado Para ello promueve alianzas, destinadas a crear contactos de confianza entre el mundo del fútbol, la policía y la política.
Swisslatin (16.04.2015)