Acuerdo internacional para facilitación de los visados turísticos
Colaboración entre la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Dos organismos de las Naciones Unidas, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) comenzarán a cooperar de manera más estrecha en asuntos prioritarios comunes, especialmente en la facilitación de visados.
Ambos organismos firmaron la Declaración conjunta de cooperación en áreas clave como la facilitación de visados, los impuestos, la modernización de los reglamentos de aviación y el desarrollo de reglas convergentes para viajeros y la protección de empresas.
Turismo y transporte aéreo, objetivos comunes
“Políticas sectoriales independientes sobre transporte aéreo y turismo dan origen a una desconexión fundamental y, con demasiada frecuencia, conflictiva, que constituye una grave limitación para el desarrollo de los viajes y el turismo”, expresó Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.
“Por lo tanto, la firma de esta Declaración marca un momento decisivo: en el que el transporte aéreo y el turismo siguen una trayectoria común en asuntos de mutuo interés con considerables beneficios recíprocos,” subrayó.
Gestión del flujo de pasajeros
Otras de las áreas que la OACI y la OMT van a cooperar es la gestión del flujo de pasajeros en aeropuertos, la capacidad aérea para los países menos desarrollados y la continua reducción de los impactos ambientales que resultan de los viajes aéreos y el turismo internacionales.
Se seguirá teniendo debidamente en cuenta la importancia que tiene el transporte aéreo para el desarrollo del turismo en destinos de larga distancia y en Estados sin litorales o insulares.
Otro objetivo en su declaración de principios, es aumentar las tasas de empleo e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social. Juntas, estas organizaciones se concentrarán ahora en vencer los actuales obstáculos para el crecimiento de la aviación y el turismo, de modo que los dos sectores sigan contribuyendo de manera sostenible a la prosperidad mundial.
La mitad de turistas viaja en avión
Más de mil millones de turistas cruzaron las fronteras internacionales en 2012, de los cuales más de la mitad viajó por aire a sus destinos. Se prevé que, para 2030, el número total de turistas internacionales, en viajes de negocios y de placer, llegará a ser de 1,800 millones.
Según la OACI, se prevé que las salidas de aeronaves se elevarán de 30 millones, hoy en día, a 60 millones para 2030”.
“Estas cifras respaldan las proyecciones de turismo de la OMT y resaltan la importancia de que nuestras organizaciones sigan abordando hoy la cuestión relativa a la capacidad del sistema de transporte aéreo y los desafíos conexos, a fin de maximizar los aspectos de desarrollo económico del transporte aéreo y del turismo del mañana,” señaló el Secretario General de la OACI, Raymond Benjamin.
Swisslatin (03.04.2013)