Abogan por más ética en el mundo del deporte amenazado por negocios turbios
La FIFA pide colaboración para luchar contra la manipulación de los resultados de los partidos de fútbol.
El Congreso «Deporte, negocios y ética: un análisis de situación» organizado por la filial de la FIFA Early Warning System Gmbh y Swiss Sport Forum, en Zúrich, se centro en la manera de desarrollar estrategias prácticas para proteger la integridad del deporte, amenazado por el amaño de partidos.
El amaño de partidos en conexión con las apuestas deportivas, principal tema del Congreso, fue abordado por Ralf Mutschke, Director de Seguridad de la FIFA, Michaela Ragg, Directora Asistente de la Unidad de Interpol sobre la Integridad en el Deporte y el Presidente de la Asociación Mundial de Loterías, Jean-Luc Moner-Banet, entre otros.
El director ejecutivo de EWS, Urs Scherrer, señaló que es más importante que nunca compartir ideas y desarrollar estrategias prácticas para proteger la integridad del deporte.
A su juicio el congreso ha sido “una oportunidad para reunir a los principales actores y debatir cuestiones de actualidad sobre la ética en el deporte».
El deporte en peligro
“Hay varios factores que ponen el deporte en peligro. La manipulación de los resultados de los partidos pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la cooperación entre las organizaciones deportivas y las autoridades legales competentes para hacer frente a esta grave lacra,» sostuvo.
Los participantes examinaron de nuevo las dimensiones del mercado de las apuestas.
Mientras que la industria del deporte mueve en su conjunto un total de 300 millardos de USD al año, en el terreno de las apuestas deportivas se manejan entre 350 y 400 millardos de USD.
Pero los participantes piensa que esa cifra sea aún más alta, pues se asume que cerca de un 50% de las apuestas se hacen en el mercado gris o negro, respecto del cual no se facilitan datos fiables.
Seguimiento de las apuestas
Cabe recordar que con el fin de observar el mercado de apuestas y de detectar semejantes delitos, la FIFA instituyó su filial Early Warning Systems S.A. (EWS), que desde 2004 vigila y supervisa meticulosamente el funcionamiento del sector.
Su portavoz, Thomas Spoering, presentó una sinopsis de las distintas clases de apuestas e indicó que en la actualidad la mitad de ellas pertenecen a la categoría de «en vivo», las cuales requieren una acción rápida y dificultan aún más la supervisión.
Dirigido a asociaciones deportivas
El congreso celebrado por tercera vez sobre este tema, estuvo dirigido a asociaciones deportivas nacionales e internacionales, clubes deportivos y oficiales, organismos de apuestas, expertos en marketing, autoridades públicas, academias y periodistas.
Entre los participantes destacaron el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, el experto en finanzas Oswald Grübel, el periodista de Wall Street Jens Korte, el catedrático de Filosofía Peter Sloterdijk, el catedrático de Derecho y Ética Mark Pieth, el gestor de fútbol Reiner Calmund y la estrella del fútbol Michael Ballack.
Swisslatin (14.04.2013)