A pesar del No al acuerdo de paz en Colombia, la ONU apoyará nuevas negociaciones
Ban Ki-moon espera reanudación de negociaciones entre el gobierno y la FARC consigan la paz definitiva.
El Secretario General de la ONU dijo que tras haber sido testigo de la firma del acuerdo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hubiera esperado otro resultado, pero encomió la posición de las partes y reiteró el compromiso de la ONU con el proceso.
Tras el resultado del plebiscito celebrado el domingo en ese país, en el que la mayoría de los votantes dijo que no respaldaba el Acuerdo de Paz firmado el 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena, una conferencia de prensa en Ginebra, Ban Ki-moon indicó que seguirá apoyando nuevas negociaciones.
Apoyo especial
“Para apoyarlas, he despachado urgentemente a mi representante especial, Jean Arnault, a La Habana a continuar las consultas”, informó.
También dijo sentirse alentado por el compromiso con la paz expresado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y por el comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, a pesar de ese inesperado rechazo.
Fin a la violencia
Ban afirmó que cuando acudió a Cartagena a la firma del Acuerdo de Paz pudo ver el enorme deseo de los colombianos de poner fin a la violencia.
“Cuento con ellos para presionar hasta que se consiga una paz segura y duradera”, apuntó.
El 50,21% de los votantes en el plebiscito vinculante sobre el respaldo al Acuerdo de Paz respondió “no”, mientras que el 49,78% dijo “sí”, con una abstención superior al 62%.
Ante este resultado, los negociadores de ambas partes reanudarán sus reuniones en La Habana para determinar los pasos a seguir. Mientras tanto, el Gobierno y las FARC declararon que mantendrán el alto el fuego bilateral.
Swisslatin / UN News (3.10.2016)