3 de cada 4 jóvenes carecen de las habilidades para acceder al mercado laboral

La mayoría de los niños de los países de ingresos bajos y medios no pueden leer ni comprender un texto sencillo. (foto UNICEF/ Bronstein)
Casi las tres cuartas partes de los jóvenes de entre 15 y 24 años en 92 países, según los datos disponibles, están lejos de adquirir las destrezas laborales necesarias, según señala un nuevo informe publicado por la Comisión de Educación y UNICEF el Día Mundial de las Destrezas de la Juventud, este mes de julio.
Recuperar el aprendizaje: ¿Están los niños, las niñas y los jóvenes en camino de adquirir las destrezas que necesitan? presenta un análisis sobre el desarrollo de las destrezas en la primera infancia y entre niños y niñas en edad escolar y jóvenes. Los datos destacan los bajos niveles en niños y jóvenes de todos los grupos de edad, siendo los jóvenes de países de bajos ingresos los que tienen menos probabilidades de contar con las destrezas necesarias para prosperar, particularmente en futuras oportunidades de empleo, trabajo decente y espíritu empresarial.
“Una generación inspirada y formada de niños y jóvenes es fundamental para la prosperidad, el progreso y el éxito de las sociedades y las economías. Sin embargo, los sistemas educativos han fallado a la mayoría de los niños y jóvenes de todo el mundo, dejándolos sin educación, sin inspiración y sin destrezas: la tormenta perfecta para la improductividad”, ha indicado el director de Educación de UNICEF, Robert Jenkins. “Se necesita con urgencia invertir en soluciones rentables y comprobadas para acelerar el aprendizaje y el desarrollo de destrezas para la generación actual y las generaciones futuras para abordar esta crisis”, ha añadido.
Con altas tasas de jóvenes que no asisten a la escuela y un bajo logro de destrezas de nivel secundario, los países de todo el mundo se enfrentan a una crisis de destrezas, y la mayoría de los jóvenes no están preparados para formar parte de la fuerza laboral actual, señala el informe.
Las profundas disparidades entre países, y entre aquellos de las comunidades más pobres, están aumentando las desigualdades. En al menos 1 de cada 3 países de bajos ingresos con datos disponibles, más del 85% de los jóvenes de Secundaria están atrasados en el logro de destrezas específicas del trabajo o digitales, apunta el informe.
«Para brindar a los jóvenes la mejor oportunidad de tener éxito y recuperar las pérdidas de aprendizaje debido a la pandemia, debemos apoyarlos de manera integral. Pero no podemos recuperar lo que no medimos. Necesitamos saber dónde se encuentran los niños y los jóvenes en la construcción de la gama de destrezas que necesitan y monitorear su progreso. Por ello, la Comisión de Educación, UNICEF y sus aliados han estado trabajando para abordar las brechas de datos críticas, incluido el lanzamiento del Reloj Mundial de Destrezas para ayudar a rastrear el progreso y crear conciencia sobre el logro de destrezas de los jóvenes en todo el mundo, de forma que podamos enfocarnos en acciones urgentes para preparar a esta generación para prosperar en el futuro», ha valorado la directora ejecutiva de la Comisión de Educación, Liesbet Steer.
Los datos de 77 países muestran que menos de las tres cuartas partes de los niños y niñas de entre 3 y 5 años están bien encaminados en su desarrollo en al menos tres de los cuatro dominios de lectoescritura y aritmética, física, socioemocional y aprendizaje. Aproximadamente a los 10 años, la mayoría de los niños y niñas de los países de ingresos bajos y medios no pueden leer ni comprender un texto sencillo. Estas destrezas fundamentales son los componentes básicos para un mayor aprendizaje y desarrollo de destrezas, señala el informe.
Alfabetización y aritmética básica; destrezas transferibles que incluyen destrezas para la vida y destrezas socioemocionales; destrezas digitales, que permiten a las personas utilizar y comprender la tecnología; destrezas específicas del trabajo, que apoyan la transición a la fuerza laboral; y las destrezas empresariales son esenciales para que los niños y niñas prosperen. Estas destrezas también son fundamentales para el desarrollo de las sociedades y las economías.
UNICEF y la Comisión de Educación están instando a los gobiernos a llegar a todos los niños y niñas con una educación de calidad y a romper las barreras que les ponen en riesgo de abandonar la escuela; evaluar los niveles de aprendizaje de los niños y proporcionar clases de recuperación personalizadas para ponerlos al día; priorizar las destrezas fundamentales para construir una base sólida para el aprendizaje permanente; y apoyar la salud y el bienestar psicosocial proporcionando un apoyo holístico. El informe destaca también la necesidad de que haya datos más extensos sobre la brecha de destrezas entre niños y jóvenes en todos los grupos de edad.
Swisslatin / UNICEF Prensa (21.07.2022)