“Protege la meta”: campaña de prevención y tratamiento del VIH-SIDA en el Mundial de Brasil
La iniciativa es auspiciada por el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA).
La celebración de la Copa Mundial de Futbol en Brasil se ha convertido en una tribuna ideal para promover iniciativas sociales de los organismos internacionales; es el caso de la campaña “Protege la meta”, que promueve el acceso a la prevención y tratamiento del VIH-SIDA.
Tras la “Tarjeta Roja al trabajo infantil” de la OIT, la vigilancia contra el sarampión y la riubéola de la OMS, se suma ahora esta iniciativa, auspiciada por el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA).
Cabe destacar también la campaña de UNICEF contra el tráfico y la explotación de menores. Por otra parte, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) premiará a los hoteles ecológicos del país.
Repartición de condones
La campaña de ONU-SIDA también pretende aprovechar la popularidad y la fuerza de este evento futbolístico de proyección global, para concienciar a los jóvenes sobre esta epidemia y recomendarles que se protejan contra ella.
Según datos de ONUSIDA, de los 35 millones de seropositivos que hay en el mundo, más de 4 millones y medio tienen entre 15 y 24 años de edad.
Apoyo de gobiernos latinoamericanos
Con el apoyo de gobiernos estatales y municipales de Brasil, durante el torneo se repartirán dos millones de condones e igual número de folletos informativos en las doce ciudades que albergarán partidos durante este Mundial.
“Los objetivos principales tienen que ver con promover la prevención del VIH, los embarazos en adolescentes y alentar a los jóvenes a participar activamente en la respuesta nacional y mundial al VIH”, señaló a Radio ONU, el representante regional de ONUSIDA para América Latina, César Antonio Núñez.
“Protege la meta” cuenta con el apoyo de los jefes de Estado de América Latina y de otras regiones del mundo, quienes han estampado su firma en un balón de fútbol como símbolo de su compromiso en la lucha contra el VIH-SIDA.
Apoyo de Ban Ki-moon
Por su parte el Secretario General de la ONU asitió a la inauguración de la Copa del Mundo de Fútbol 2014 ocasión que aprovechó para destacar que ese deporte une a miles de millones de personas en todo el mundo y fomenta valores comunes como el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la honestidad.
También se mostró confiado en la capacidad de Brasil, el país anfitrión, de organizar un evento pacífico y festivo.
Swisslatin (13.06.2014)